top of page

ACTAS

 

ACTA 2da ASAMBLEA 2013

Fecha Realización : 16 de noviembre

Primera citación: 12:00 hrs.Segunda citación: 12:05 hrs., asisten 18 apoderados, dentro de los cuales hay cinco miembros del directorio CPA. Están ausentes, por fuerza mayor, las Sras. Tesorera y Directora de Comités.  

1. Se da cuenta de las actividades realizadas 2013. Organizadas por Comités, CPA y con la participación del Colegio. Destacar, en particular, la importancia y necesidad de integrar al alumnado del Barrie en las actividades que promueve el CPA hacia la comunidad. Es así como nos hemos reunido con el Centro de Alumnos y se continuarán generando encuentros regulares para profundizar la relación.  

2. Se comenta que durante el segundo semestre se realizó la Inspección Ocular del Transporte Escolar que ingresa al Colegio (se alcanzó a inspeccionar 3 de 4). Dicha inspección arroja como resultado que en general cumplen con la normativa y se hacen observaciones menores a las cuales haremos seguimiento. Esta primera experiencia queremos repetirla e implementarla al inicio del año escolar y ser informada a tiempo a los apoderados.  Se hace mención a la idea que Mónica Infantas, una de las transportistas, dé una charla al resto de los conductores, pues tiene capacitación y manejo en el buen trato intrafurgón, además de manejar herramientas educativas vinculadas al cuidado del medioambiente, las que se podrían hacer extensivas al alumnado. Considerando que ella ha tenido muy buenos resultados con los chicos que transporta, se desarrollará una línea de trabajo con la dirección del Barrie.  

3. El proceso de conversar Calendarización 2013, Colegio-CPA-Cuerpo Docente fue muy provechoso; para 2014 la meta es pulirlo, mejorar cobertura, integrar a delegados como representantes de los apoderados y alumnado a través del nuevo Centro de Alumnos. Esta práctica, la de participar en el proceso de calendarización del Colegio cada fin de año, pretende que las actividades y objetivos de los apoderados, representados en el CPA y Comités, sean apoyo y complemento al programa educativo de los alumnos. No ha sido una tarea fácil pero el compromiso es mejorarla año a año.  

4. Coloquios en el Barrie; actividad gestionada por el Comité de Educación y patrocinada por Dirección. Ha sido una experiencia realmente interesante, la que se ha focalizado en alumnos de 7° básico en adelante; los alumnos quedaron muy contentos.  En el mes de noviembre se dieron tres charlas ligadas a las ciencias, a cargo de un apoderado y de dos invitados externos; en diciembre se continuará con una charla adicional de ciencias y alguna(s) de artes. También se ha generado bastante interés de parte de los/as apoderados/as, por incursionar en los coloquios y ya contamos con dos personas que amablemente ofrecieron su tiempo y experiencia para este propósito.

5. Se da un reporte de los dineros reunidos, invertidos y gastados en 2012, así como los recursos obtenidos en la Fiesta de la Primavera; estos últimos superan el millón de pesos. Queda pendiente que la Comisión Revisora de Cuentas, ya constituida, nos dé su reporte final de observaciones. Tanto el Presidente como la Tesorera del CPA han entregado los antecedentes requeridos, en una primera revisión hubo un par de observaciones, que fueron ya atendidas. El CPA se compromete a dar cuenta del informe final a toda la comunidad y plantea su política de transparencia en el tema.  En el proceso de discutir la mejor manera de recaudar dineros de cuota social, se analizará para 2014 mejores y más eficaces alternativas a lo implementado en 2013.  Se informa que la cuenta a la fecha, por de pago de cuotas sociales, superan las 45 familias (gastos todos documentados); además se informan los  resultados de Fiesta de la Primavera.  En total se  manejan fondos por sobre $ 1.700.000.- en cuenta corriente.   El e-mail por cobro de cuotas sociales, enviado el viernes 15 de noviembre dio buenos resultados, pues se ha reactivado la transferencia de cuotas a la cuenta, con pagos adicionales.

6. Respecto a la necesidad de sombrear la cancha, en conversación con el Colegio, el CPA ha decidido no invertir recursos ya que la inversión que requiere está muy por sobre nuestras posibilidades; por ello la decisión fue invertirlos en algo concreto y abordable. En relación con el techado para cancha, cabe señalar que se realizó una reunión de la Directiva CPA y el Colegio para abordar el tema desde la perspectiva de éste y sus posibilidades reales de llevarlo a cabo. María Rosa se compromete a tenerlo implementado en Octubre del 2014; este proyecto aún se encuentra en desarrollo.

7. La sostenedora informa que como colegio se necesitarán 2 salones más para la media, pues los destinados a T4 y T5 han quedado chicos. El primer salón a construir en verano '13 / '14 tiene un costo de $37 millones aprox.; se adosará al Taller Aldebarán. El salón restante se hará en el verano sub siguiente.

8. El colegio comenta que quiere invertir además de infraestructura, en capital humano/profesional. A continuación, van ejemplos de lo que se hará el 2014, conforme a planteamiento de la Dirección:· Los profesores estarán todo el día en el colegio - hasta 4 pm - , ahora se retiran a las 2PM (esto beneficiará a los alumnos y el salario del Cuerpo Docente)· Profesora de Inglés Nativa· Ian, hijo de María Rosa, se incorporará a Arte, 3 veces a la semana.María Rosa también informa que dentro de los planes no está ampliar el Barrie, sólo llegar a una matrícula máxima de 250 alumnos - actualmente hay 230 -. 9. Se informa que el riego automático, cuyo costo fue de $1.200.000.-, fue asumido por el colegio - con un avance y pagos del 50% -, por lo tanto se suprime de la lista de proyectos para el 2014.

10. Al término de la Asamblea, se procede a votar a mano alzada cuál(es) de los proyectos mencionados (ver Power Point adjunto) consideran los participantes como primordial. La votación casi unánime, decide destinar recursos a un Laboratorio Móvil, a implementarse de aquí a marzo 2014 junto a una campaña para obtener y reciclar los laptops usados en buenas condiciones. La dirección del colegio ofrece financiar otro laboratorio, con lo cual se tendrá uno para media y otro para básica. CPA queda con la tarea de seguir investigando reales posibilidades (tal vez laboratorios por etapas o módulos) y facilidades de pago.13:45 hrs. aprox. se da térrmino a la sesión.

Atte.,

Directiva CPAComunidad Barrie Montessori.

 

 

DOCUMENTOS DE CONSTITUCIÓN DE CPA

PRESENTACIONES ASAMBLEAS

ACTAS 2014

bottom of page